Nuestra Pasión: El Chocolate

Chocolates Artesanos Maio es un sueño materializado que surge  del amor al chocolate y de periodos de formación con los mejores chocolateros y pasteleros de la región leonesa.

En el seno de una gran familia unida, amantes del arte de la pastelería y con el apoyo de antiguas generaciones, nace el proyecto de Chocolates Artesanos  Maio.

Hemos cuidado y diseñado nuestra imagen como estandarte que nos acompaña, nos guía y nos cuida.

En el logotipo, la estela de las estrellas de los que ya no están, y dedicada a la persona que nos acompaña en cada detalle de este emprendimiento.

Sin su ayuda nada de esto hubiera sido posible.

¡Acompáñanos y sigue la estela de Maio!

Ingredientes

En Chocolates Artesanos Maio, hemos elegido chocolate belga de muy alta calidad, para elaborar nuestros chocolates, con una textura cremosa que se deshace en el paladar. Es de gusto muy fino para los amantes del auténtico chocolate.

Trabajamos con variedades de chocolate negro, con cacao en un 80%, 72% y 54%. Además del clásico chocolate con leche y blanco, incluimos el chocolate de sabores en nuestras elaboraciones, de naranja, caramelo…

Buscamos las mejores combinaciones en los chocolates que elaboramos.

Frutos secos; almendras, anacardos, avellanas, pasas y arándanos de primera calidad, dan el toque de sabor a nuestras tabletas y rocas.

¡Pequeños placeres de la vida!

Nuestro Entorno

En Chocolates Artesanos Maio, hemos elegido quedarnos en la cuna de nuestra familia, nuestro  taller de elaboración y espacio de venta se encuentra en las tierras leonesas de La ribera del Esla, en Carbajal de Rueda.

La elaboración de los chocolates nos ha hecho volver a nuestros orígenes y conectar con la historia y tradición de la zona.  Carbajal de Rueda es zona de paso en la Ruta Vadiniense , uno de los Caminos de Santiago más antiguos, así lo revela nuestra Virgen Peregrina que guarda o se guarda en  la Iglesia de La Aparición de San Miguel, una joya que preside, serena, su tierra desde el cerro de Carbajal.

Apoyamos la vuelta el medio rural y no hay mejor manera de hacerlo, que emprendiendo desde el pueblo que te vio crecer.